Santo Domingo, República Dominicana -

lunes, junio 16, 2025
Inicio Destacadas Revelan chats del presunto sicario que planeó el atentado contra el precandidato...

Revelan chats del presunto sicario que planeó el atentado contra el precandidato colombiano Miguel Uribe

COLOMBIA, BOGOTA, 9 DE JUNIO 2025.- Salen a la luz nuevos detalles del atentado que dejó gravemente herido al precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el sábado en Bogotá, mientras lideraba una toma política del partido Centro Democrático.

Según la información preliminar, los investigadores han logrado acceder a conversaciones de chat atribuidas al presunto autor material, un menor de apenas 14 años identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, residente de la localidad de Engativá.

En los mensajes se puede leer con claridad la premura y la presión con la que se habría planeado el atentado. Uno de los interlocutores insiste en ejecutar la acción de forma inmediata. “Tiene que ser hoy sí o sí.  No, mano, hoy a la hora que sea”, se lee en uno de los fragmentos clave de la conversación.

“Eso de noche pa los indrivers es mero visaje”, dijo en otra parte de la conversación. Al parecer, eran dos hombres los responsables de ejecutar el atentado. Sin embargo, generó curiosidad que, al parecer, habrían llegado en motocicleta, pero nadie los esperaba una vez terminaran de cometer el hecho criminal.

La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, afirmó que hay en curso cuatro líneas de investigación por el atentado y que están revisando las cámaras de seguridad y un equipo de criminalística está en la escena de los hechos recolectando el material probatorio correspondiente para determinar los móviles y los responsables intelectuales del hecho.

Por su parte, Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, director nacional del Centro Democrático, envió una comunicación a la fiscal General, solicitando la urgente judicialización y la custodia de los presuntos responsables del atentado al precandidato Miguel Uribe.

¿Quién es la mujer que habló con el presunto sicario minutos antes del atentado a Miguel Uribe?

La Fiscalía General de la Nación avanza contrarreloj en la investigación del atentado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, baleado el sábado en un evento público en Fontibón, en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

A las indagaciones sobre la autoría material e intelectual del crimen se suma ahora un nuevo foco de atención: una mujer no identificada que aparece conversando con el presunto atacante minutos antes de que este cometiera el atentado.

Las imágenes, que ya circulan ampliamente en redes sociales y están siendo analizadas por los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), muestran al menor de edad —capturado tras el atentado— intercambiando palabras con una mujer de aspecto adulto, instantes antes del ataque. El momento, aunque breve, ha sido catalogado como de “alto interés” por la Fiscalía, dado que puede revelar si el ataque fue coordinado o si hubo una instigación inmediata antes de que el joven accionara el arma.

El video en cuestión hace un paneo general del evento, mostrando a Miguel Uribe en plena interacción con los asistentes. Posteriormente, la cámara se detiene unos segundos en la figura del presunto sicario, quien aparece al lado de la mujer. El joven le habla, ella voltea ligeramente la cabeza, parece escuchar con atención y luego continúa su camino. Pocos minutos después, Uribe recibe un disparo por la espalda.

Dos líneas de investigación en curso

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que actualmente se manejan dos líneas de investigación paralelas.

-La primera busca establecer la responsabilidad penal del menor capturado, quien fue herido en una pierna durante la reacción del esquema de seguridad de Uribe.

-La segunda se enfoca en determinar la autoría intelectual del crimen: quién lo planeó, con qué motivación y con qué apoyo logístico.

Seis puntos clave sobre el atentado

Las autoridades judiciales y de inteligencia avanzan en el esclarecimiento del atentado ocurrido el sábado 7 de junio en Bogotá, en el que fue atacado el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay mientras participaba en un evento público en un parque del barrio Modelia.

El presunto atacante es un menor de 14 años que permanece hospitalizado bajo vigilancia de la Policía Nacional, luego de resultar herido por los escoltas del congresista. Las primeras indagaciones arrojan múltiples elementos que están siendo evaluados por las autoridades para determinar si se trata de un hecho aislado o de un plan premeditado con participación de terceros.

“Tiene que ser hoy”: las comunicaciones previas al ataque

De acuerdo con versiones obtenidas por las autoridades en el momento de la captura, el menor habría mencionado que el ataque debía realizarse ese mismo día.Esa afirmación coincide con lo observado en los registros de video: el joven llegó al lugar cuando el evento ya estaba en marcha y se acercó progresivamente al senador. Esta urgencia refuerza la hipótesis de que recibió una instrucción específica y posiblemente a contrarreloj, lo cual está siendo cotejado con los elementos técnicos del caso, incluyendo el análisis de sus comunicaciones recientes.

Un arma costosa, poco común en hechos aislados

Durante el procedimiento de captura, el equipo de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) incautó un arma que, según información preliminar, no corresponde a las comúnmente utilizadas en hechos de delincuencia callejera. Se trata de un arma de alto costo –aproximadamente 5 millones de pesos– y que es usada por equipos profesionales de salud y estatales, lo cual ha llamado la atención de los investigadores. Este detalle es considerado clave, ya que podría indicar un respaldo logístico más complejo y un nivel de planeación que supera las capacidades de un menor actuando por cuenta propia.

Movimientos sospechosos durante el evento

El análisis de las grabaciones de seguridad del lugar ha permitido reconstruir los movimientos del atacante. Al inicio de la intervención pública de Uribe Turbay, el menor no se encontraba a la vista. En momentos posteriores aparece en primera fila, frente al senador, y luego se desplaza hacia su espaldaEste patrón de movimiento, en combinación con su aproximación silenciosa, es interpretado como una señal de premeditación. Los escoltas reaccionaron a tiempo, evitando que el ataque tuviera consecuencias letales.

Sin un plan de fuga definido

Otro aspecto que está siendo objeto de análisis es la aparente ausencia de un plan de escape. Según las autoridades, el menor no contaba con medios logísticos ni rutas claras para huir tras el ataque. Todo indica que pretendía escapar a pie, lo cual resultó inviable dada la rápida reacción del equipo de seguridad. Esta improvisación contrasta con otros elementos del caso, como el tipo de arma y el posible grado de coordinación con terceros, lo cual abre nuevas líneas de investigación.

Una posible cómplice: el diálogo con una mujer antes del atentado

Las cámaras también captaron al joven conversando con una mujer momentos antes del ataque. Aunque no se ha determinado si esta persona tiene alguna implicación directa, su presencia ha sido considerada relevante por los investigadores. Se trabaja en identificarla plenamente y establecer si fue testigo casual o si hacía parte de la operación. Las autoridades no descartan que haya existido algún tipo de acompañamiento o complicidad.

La situación legal y familiar del menor

El joven involucrado en el atentado vive con una tía desde la muerte de su madre. Su padre reside en el exterior y, tras el hecho, un hombre que se identificó como su tío acudió al centro médico donde fue trasladado, para actuar como acudiente legal. El menor será sometido a una cirugía por la herida causada durante su captura. Personal de trabajo social del hospital notificó a los familiares sobre su estado.

En el lugar de los hechos, tras ser reducido, el menor manifestó que podía entregar información sobre los autores intelectuales del ataque. Según testigos, ofreció proporcionar números de contacto vinculados con quienes le dieron la orden. Las autoridades evalúan el contenido de esa declaración como parte del proceso investigativo en curso.

Investigación en curso y refuerzo de seguridad

El caso ha generado preocupación en distintos sectores políticos y sociales, en especial por el hecho de que el atacante sea un menor de edad y por las dudas sobre la posible participación de estructuras criminales en el hecho. La Fiscalía General de la Nación y la Policía adelantan las labores correspondientes para esclarecer completamente lo ocurrido y determinar responsabilidades penales.

Mientras tanto, se han reforzado los esquemas de seguridad en eventos públicos de figuras políticas, especialmente aquellas que, como Miguel Uribe, tienen visibilidad nacional y aspiraciones presidenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Aplazan para el miércoles el conocimiento de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat por el caso Yet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE JUNIO 2025.-El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia de conocimiento de medida coerción en contra...

Miguel Uribe sobrevive con fractura en el cráneo pero sin daño cerebral: médicos lo califican como un milagro

BOGOTA, COLOMBIA, 15 DE JUNIO 2025.- La recuperación del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay ha sido descrita por especialistas como un hecho...

El Movimiento Convergencia realiza conversatorio sobre qué es un periodista

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE JUNIO 2025.- El Movimiento Periodístico Convergencia realizó un conversatorio sobre qué es un periodista y la necesidad de...

Irán lanza una nueva ola de ataques contra Israel

JERUSALEN, ISRAEL, 15 DE JUNIO 2025.- La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas...

Comentarios recientes