Santo Domingo, República Dominicana -

martes, septiembre 26, 2023
Inicio Literaria Pegaso: el majestuoso caballo alado del Olimpo

Pegaso: el majestuoso caballo alado del Olimpo

Por: Ancient Origins

Pegaso es el majestuoso caballo volador de la mitología griega. Tradicionalmente se ha representado a esta criatura como un caballo alado completamente blanco. Según la leyenda, Poseidón, dios de los mares, era su padre, mientras que su madre era la gorgona Medusa.

Pegaso es conocido principalmente por estar vinculado a los héroes Perseo y Belerofonte. En el relato en el que Perseo da muerte a Medusa podemos encontrar el mito del nacimiento de Pegaso. Este caballo alado se convirtió más tarde en la montura de Belerofonte, y aparece en las narraciones que cuentan las hazañas de este héroe, como aquellas en las que Belerofonte mata a la quimera e intenta volar hasta el monte Olimpo.

La Teogonía de Hesíodo

En la Teogonía de Hesíodo podemos leer que: “Con ella sola [Medusa] yació el de Cerúlea Cabellera en un suave prado, entre primaverales flores.” De la unión carnal entre Medusa y Poseidón fueron concebidos Pegaso y Crisaor, que nacieron cuando Medusa fue decapitada por el héroe Perseo.

Y cuando Perseo le cercenó la cabeza, de su interior brotaron el enorme Crisaor y el caballo Pegaso. A éste le venía el nombre de que nació junto a los manantiales del Océano, y a aquél porque tenía en sus manos una espada de oro.

Hesíodo menciona asimismo que tras el nacimiento de Pegaso, el caballo voló hasta el monte Olimpo, donde entró a vivir en el palacio de Zeus. Allí se le encomendó la misión de transportar los rayos y truenos del dios olímpico. Por otro lado, los mitos griegos sugieren asimismo que Pegaso pasó algún tiempo en la Tierra antes de volar hasta el monte Olimpo. Durante esa época, el caballo alado sirvió de montura a dos héroes: Perseo y Belerofonte.

Tras la muerte de Medusa, se cuenta que Perseo emprendió el camino de vuelta a casa, y fue entonces cuando alcanzó a ver a una doncella encadenada a una roca. Era Andrómeda, hija de los reyes de Etiopía.

La madre de Andrómeda había enfurecido a Poseidón al jactarse de que su hija era aún más bella que las Nereidas. El dios castigó entonces al pueblo de Etiopía, enviándoles en primer lugar unas inundaciones, y a continuación un monstruo marino que sembró el terror. La única forma de aplacar la ira de Poseidón era sacrificar a Andrómeda, y ésta era la razón por la que la princesa se encontraba encadenada a una roca.

Perseo se ofreció para rescatar a la princesa y enfrentarse al monstruo, a condición de que se le concediera la mano de Andrómeda en matrimonio como recompensa. El rey accedió a su petición, y cuando el monstruo acudió para llevarse a la princesa, fue convertido en piedra por Perseo gracias a la cabeza decapitada de Medusa. El vínculo entre Pegaso y Andrómeda aparece claramente reflejado en el firmamento, ya que sus constelaciones se encuentran la una junto a la otra.

Pegaso y Belerofonte

Pegaso fue también la montura de Belerofonte, que cabalgó a lomos del caballo alado en el transcurso de su expedición destinada a dar muerte a la quimera. Según una de las versiones de este mito, el héroe había visitado la ciudad de Tirinto, de la que era rey Preto.

Su esposa, la reina Estenebea, se enamoró de Belerofonte, pero el héroe rechazó sus insinuaciones. Sintiéndose humillada, Estenebea acusó entonces a Belerofonte ante su esposo de intentar seducirla. Furioso, Preto envió a Belerofonte a la corte de su suegro Yóbates, rey de Licia, con una carta. En la carta se pedía al rey que matara al mensajero.

En lugar de dar muerte a Belerofonte, sin embargo, Yóbates decidió asignar al héroe la misión de matar a la quimera, creyendo que Belerofonte no sobreviviría a tal enfrentamiento.

Poco antes de ponerse en camino, Belerofonte consultó con un vidente corintio, Poliido, quien le aconsejó buscar a Pegaso para realizar su misión. En otra versión del mito, Poliido sabía dónde se posaba Pegaso para beber y compartió esta información con Belerofonte, quien pudo de este modo domarlo.

Aún existe otro relato en el que Poseidón (padre en secreto de Belerofonte) es quien le lleva hasta Pegaso. Sin embargo, la versión más popular de este mito es aquella en la que Atenea entrega el caballo alado a Belerofonte. Con la ayuda de Pegaso, Belerofonte consigue dar muerte a la quimera.

Con el paso del tiempo, el orgullo de Belerofonte creció, y el héroe decidió alcanzar las cumbres del monte Olimpo cabalgando a Pegaso para ocupar un lugar entre los inmortales. Zeus se percató de la pretensión del héroe y envió un tábano para que picara a Pegaso. De este modo, Belerofonte perdió el equilibrio y cayó a tierra. Pegaso, no obstante, prosiguió su camino, llegando hasta el monte Olimpo y siendo acogido en su palacio por Zeus, quien le asignó la tarea de transportar los rayos y truenos que el dios arrojaba desde el cielo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

La dirección de Migración detiene a supuesta cirujana venezolana en el aeropuerto de Punta Cana

PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo este lunes a Karla María Moya Boada, la supuesta cirujana plástica de origen...

Hija mayor del ex presidente Juan Bosch muere en la misma fecha del golpe de Estado a su padre

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.-La muerte, la madrugada de este lunes, de Carolina Bosch García, la hija mayor del político...

El presidente de la Fuerza del Pueblo pide a la Junta Electoral auditar el padrón electoral y equipos electrónicos

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, solicitó este lunes a la Junta Central...

Leonel Fernández critica al gobierno por usar la militarización y no la diplomacia para resolver crisis con Haití

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023. El presidente de la fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández criticó al gobierno dominicano por...

Comentarios recientes