Santo Domingo, República Dominicana -

lunes, enero 13, 2025
Inicio Opinión Osvaldo Dorticós Torrado, el presidente de la revolución cubana que se suicidó

Osvaldo Dorticós Torrado, el presidente de la revolución cubana que se suicidó

SANTO DOMINGO, REP. DOM. Osvaldo Dorticós era nativo de la provincia de Cienfuegos, “La Perla del Sur de Cuba”. Estamos hablando del segundo Presidente de la República de Cuba luego del triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959.
Proveniente de una familia acaudalada, y abogado de profesión, Osvaldo Dorticós Torrado ejerció como Presidente de Cuba entre el 17 de julio de 1959 y el 2 de diciembre de 1976, es decir, durante un poco más de 17 años consecutivos.
Antes de ser Presidente, Dorticós Torrado trabajó brevemente como profesor, estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de La Habana e hizo vida activa en el Partido Socialista Popular (PSP).
De igual manera, Dorticós Torrado fue coordinador del Movimiento 26 de Julio en su ciudad natal de Cienfuegos. Tras la insurrección de Cienfuegos del 5 de septiembre de 1957 contra el gobierno despótico del general Fulgencio Batista y Zaldívar, Dorticós Torrado fue apresado y encarcelado.
Luego de ser puesto en libertad por gestión del Colegio de Abogados de Cuba, Dorticós Torrado partió al exilio en México, de donde retornó tras el triunfo de la Revolución Cubana, ocupando, en principio, el cargo de Ministro de Leyes Revolucionarias.
GOBIERNO DE DORTICÓS TORRADO
El 17 de julio de 1959, luego de la renuncia del presidente Manuel Urrutia Lleó, el doctor Osvaldo Dorticós Torrado fue nombrado jefe del Estado cubano, cargo en el que duró un poco más de 17 años, tocándole firmar las principales leyes emitidas por el gobierno revolucionario cubano.
Durante la “Crisis de los Misiles” de 1962, Dorticós Torrado pronunció un discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que anunció que Cuba poseía armas nucleares, las cuales esperaba no tener que utilizar nunca.
Luego de la promulgación de la Constitución Socialista de 1976, Dorticós cesó en el cargo de Presidente de Cuba y fue nombrado Vicepresidente del Consejo de Ministros. De hecho, la referida Constitución abolió el cargo de “Presidente de la República de Cuba” y convirtió a Fidel Castro (entonces primer ministro) en Presidente a la vez del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, que fue el nuevo nombre que se instituyó para la máxima autoridad de la isla de Cuba.
Cuatro años después de su nuevo nombramiento, Dorticós Torrado se hizo cargo del Ministerio de Justicia.
DRAMÁTICO SUICIDIO DE DORTICÓS TORRADO
El 23 de junio de 1983, el doctor Osvaldo Dorticós Torrado sorprendió a Cuba y al mundo al suicidarse de un disparo. Aún ejercía el cargo de Ministro de Justicia.
La resonante tragedia ocurrió en momentos en que Dorticós Torrado padecía una grave afección en la columna vertebral, a lo que se sumaba el reciente fallecimiento de su esposa María de la Caridad Molina.
Al parecer, estos inconvenientes sumieron a Dorticós Torrado en un estado de depresión.
A propósito, se dice que Dorticós Torrado fue siempre un hombre de vida sencilla, muy casero y aferrado a su esposa.
En adición a los citados atributos, Dorticós Torrado tenía fama de trabajador, y se le consideraba una de las personas más capaces e inteligentes del gobierno cubano.
Al momento de su trágica muerte, ocurrida en su residencia de La Habana, Osvaldo Dorticós Torrado tenía 64 años de edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Los Tigres vencen a Los Leones y Las Estrellas a las Aguilas

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA,  12 DE ENERO 2025.- Los Tigres del Licey vencieron 5 carreras por 4 a Leones del Escogido en la serie...

El Ejército detiene a 378 inmigrantes haitianos en operativos en la zona fronteriza

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 12 DE ENERO 2025.- El Ejército dominicano detuvo a 378 inmigrantes haitianos que intentaban ingresar al país de manera ilegal, durante una serie de...

La COPPPAL considera que negociación es única salida a crisis Venezuela

CIUDAD DE MEXICO, 11 DE ENERO 2025.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) sostuvo que la única...

Bonny Cepeda justifica renuncia como vice ministro de Cultura, «para no faltar a mis funciones»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 11 DE ENERO 2025.- El merenguero Bonny Cepeda compartió en su cuenta de Instagram una carta con su renuncia al cargo de viceministro de Cultura en el Gobierno dominicano,...

Comentarios recientes