Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, junio 7, 2025
Inicio Destacadas Muere el destacado periodista Miguel Hernández, productor del programa "Cuarto Poder"

Muere el destacado periodista Miguel Hernández, productor del programa «Cuarto Poder»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 18 DE MAYO 2025.- El periodista y gremialista Miguel Ángel Hernández Núñezconductor del programa de televisión «Cuarto Poder», murió este viernes a los 88 años tras enfrentar varias complicaciones de salud.

La noticia la dio a conocer su esposa, Zoraida Rivera de Hernández,  el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Olivo De León, presidente del IPPP, destacó la trayectoria del fallecido comunicador y sus aportes al periodismo dominicano, señalando que fue el fundador y primer secretario general del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP) en el año 1965.

Por igual, José Beato, secretario general del SNTP, dijo que la historia de Miguel Hernández está profundamente ligada a la lucha por la democracia y la libertad de prensa. Agregó que Hernández deja una imborrable huella en la historia del periodismo nacional, no solo por su labor informativa, sino también por su firme compromiso con la ética, la disciplina y la justicia social. Fue un incansable trabajador y un defensor inquebrantable de los derechos del gremio periodístico.

Los restos de Hernández Ñúnez serán sepultados a la 1 de la tarde de este domingo en el Jardín Las Palmas del cementerio Jardín Memorial, en la avenida Jacobo Majluta.

Miguel Ángel Hernández Núñez nació en Puerto Plata y siendo muy joven llegó a Santo Domingo, donde tuvo que trabajar como obrero en la construcción de la Feria de La Paz.

También fue embajador de República Dominicana en Taiwán durante el gobierno del expresidente Hipólito Mejía (2000-2004) y trabajó por la creación de la Ley 148-83, que dio origen al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

La historia de Miguel Hernández está profundamente ligada a la lucha por la democracia y la libertad de prensa. Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo fue encarcelado y recibió siete disparos mientras estaba detenido, los cuales dañaron órganos vitales como el riñón y la vejiga. A pesar de esto, jamás abandonó su compromiso con el periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Estados Unidos veta unilateralmente en el Consejo de Seguridad resolución humanitaria sobre Gaza

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. 5 DE JUNIO 2025.- Estados Unidos ha vetado unilateralmente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía...

Ucrania responde a ofensiva de Rusia con audaces sabotajes

KIEV, UCRANIA, 4 DE JUNIO 2025- Después de alcanzar el domingo más de cuarenta aviones de combate rusos con drones escondidos en camiones de...

La Policía mata a tiros en Guaricanos a un preso que se fugó de Najayo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 4 DE JUNIO 2025.- La Policía Nacional informó que un hombre que se había fugado recientemente del Centro de Corrección...

Alimentos y tarjetas “Supérate” donados por el Gobierno al CDP se distribuyen de manera clandestina y de forma sectaria

Por David R. Lorenzo SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 4 DE JUNIO 2025.- El pasado sábado 31 de mayo estuve como de costumbre participando en la...

Comentarios recientes