Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, junio 7, 2025
Inicio Destacadas Mary Pérez viuda Marranzini deja un gran legado en la rehabilitación

Mary Pérez viuda Marranzini deja un gran legado en la rehabilitación

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 9 de mayo 2025.- Mary Pérez viuda Marranzini, la fundadora y presidenta ad vitam de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), institución que levantó desde cero en 1963, cuando hablar de discapacidad era un tabú y los servicios de terapia casi inexistentes, falleció este jueves a los 98 años.

Su lucha inició en 1954, cuando su hijo Celso contrajo poliomielitis, encontrando en esa prueba personal una causa. Y no paró hasta hacer de la rehabilitación un derecho accesible, no un privilegio. Desde entonces, su vida fue una mezcla de amor materno y tenacidad institucional.

«Ella personificaba la solidaridad», señala su hijo, Celso Marranzini, presidente de la Junta Directiva de la ADR. Su madre no solo fundó una entidad: tejió una red nacional con 35 centros, donde cada día se atienden unas 7,500 personas, con o sin recursos.

Solo en 2024, la ADR ofreció 1.7 millones de serviciospero detrás de cada número hay una historia: una niña que volvió a escribir con una prótesis, un joven que aprendió a caminar, un padre que volvió a abrazar con fuerza. Historias que doña Mary no solo hizo posibles, sino que consideraba su responsabilidad.

«Creía que la verdadera rehabilitación no era solo física. Era también emocional, social y económica. Por eso insistía tanto en la autosuficiencia», lo dijo claro en 1959, en el Club Rotario: «A la persona con discapacidad debe hacérsele lograr el máximo de independencia posible», esa frase no quedó en papel; se convirtió en la filosofía institucional.

Le gustaba construir con discreción. Reunía recursos, tocaba puertas, convencía a todos con una mezcla rara de dulzura y firmeza. Y levantó una institución que hoy salva vidas y devuelve dignidad a quienes más la necesitan.

Reconocimiento

Por eso en 2009 fue reconocida como Mujer del Año por Diario Libre. Ese día, en un salón del restaurante Vesuvio, recibió el premio al lado de otro grande dominicano, don Freddy Beras Goico. Dos vidas distintas con un punto en común: hacer el bien.

Pero su mayor premio, quizás, fue ver a tantas personas caminar, aprender, trabajar. No necesitaba placas ni ceremonias. Debió recibir cientos. Sabía que su legado estaba en la transformación diaria de miles de vidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Estados Unidos veta unilateralmente en el Consejo de Seguridad resolución humanitaria sobre Gaza

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. 5 DE JUNIO 2025.- Estados Unidos ha vetado unilateralmente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía...

Ucrania responde a ofensiva de Rusia con audaces sabotajes

KIEV, UCRANIA, 4 DE JUNIO 2025- Después de alcanzar el domingo más de cuarenta aviones de combate rusos con drones escondidos en camiones de...

La Policía mata a tiros en Guaricanos a un preso que se fugó de Najayo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 4 DE JUNIO 2025.- La Policía Nacional informó que un hombre que se había fugado recientemente del Centro de Corrección...

Alimentos y tarjetas “Supérate” donados por el Gobierno al CDP se distribuyen de manera clandestina y de forma sectaria

Por David R. Lorenzo SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 4 DE JUNIO 2025.- El pasado sábado 31 de mayo estuve como de costumbre participando en la...

Comentarios recientes