SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 7 DE MAYO 2024.– El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández acusó este lunes al Presidente Luis Abinader de haber endeudado el país de manera abusiva e irresponsable, ya que, el gasto público ha aumentado en más de un 71 % durante su administración.
Fernández dijo que «Entre 2019 y 2023 el gasto público creció en un 71.9% , casi tres veces más que la inflación acumulada de 28.1%», a lo que luego afirmó: «Nadie ha manejado tanto dinero en tan poco tiempo como lo ha hecho este gobierno».
Con esto señaló que: «En apenas tres años y cuatro meses este gobierno ha manejado un 69 % más que los recursos percibidos en 12 años, durante las gestiones 1996-2000 y 2004-2012″.
¿En qué se han gastado todos los recursos? Se preguntó Leonel Fernández, y seguido a esto presentó una tabla de los gastos que ha hecho el gobierno.
«Por cada 100 pesos gastados, en promedio se destina: RD$ 85 a gasto corriente; RD$ 15 a gasto de capital», planteó Fernández. El desglose que hizo en su presentación, de acuerdo a las áreas a que se destina es el siguiente:
En el apartado de servicios, el que incluye gastos por publicidad, Leonel Fernández detalló el aumento que, catalogó como sin precedentes.
«Sin precedentes que la presidencia de la República haya aumentado un 400 % el gasto en publicidad», precisó, de manera más aumentada durante el último año de gestión, correspondiente al tiempo electoral.
El gasto en publicidad desde febrero 2023 (76, 2) a febrero 2024 (1.013, 4), aumentó 1,229%, indicó Leonel Fernández, sobre la base de los datos que publica el Banco Central.
Testimonios de personas afectadas
Durante el encuentro La Voz del Pueblo, que cada semana encabeza el líder y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se presentaron los testimonios de tres humildes ciudadanos, residentes en sectores populares, quienes narraron las vicisitudes por las cuales atraviesan en la actualidad.
Irma Altagracia Difó del Orbe, de 55 años, residente en el sector Los Frailes, municipio Santo Domingo Este. Madre viuda, con 7 hijos, con condiciones de salud de padecimiento de asma.
Dice que, en ocasiones, dura semanas sin poder comprar el nebulizador que necesita por el alto, debido al costo del mismo.
Asegura que la situación en casa es precaria, porque cuando llueve, se llena de agua. No tiene piso, tiene a los hijos, nietos, y hasta al esposo de una de sus hijas, viviendo bajo el mismo techo.
Expresa que a veces los niños duermen sin cenar, porque (sus recursos) solo le alcanzan para una sola comida al día.
Margarita Berigüete, de 53 años, residente en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional. Recuerda que en el último gobierno del presidente Fernández (Leonel) se inició la construcción de una cañada, la que luego no ha sido terminada.
Dice que este gobierno construyó un canal en otro lugar del barrio, sin estudio previo, y cuando llueve, el agua de ese canal le inunda la casa.
Agrega que las inundaciones en su casa tienen una altura de cuatro pies, por lo que en varias ocasiones ha perdido todos sus ajuares, y el 4 de noviembre del pasado año, su esposo perdió el carro.
“Todos estos acontecimientos han pasado, luego de construir ese canal (cañada), sin estudio previo del factor de vulnerabilidad”, subraya.