Santo Domingo, República Dominicana -

martes, enero 21, 2025
Inicio Variedades La soledad de Barry Gibb, el último 'Bee Gee': "No puedo soportar...

La soledad de Barry Gibb, el último ‘Bee Gee’: «No puedo soportar ver a mis hermanos»

En la mayoría de las fotos clásicas de Bee Gees, sobre todo las de la era triunfal de Saturday Night Fever a finales de los 70, Barry Gibb es el que, como el Jero de Los Chichos, suele aparecer en el medio del trío.

Era el más alto de los hermanos y el que mostraba mayor esplendor capilar: melena leonina, barba frondosa setentera, dentadura resplandeciente como el nácar. De los tres, también, es el único que sigue vivo: Maurice Gibb, distinguible por su barba y su incipiente alopecia, falleció prematuramente en 2003, a causa de un infarto, y Robin, el hermano lampiño, se fue en 2012 debido a una serie decánceres incurables.

Eso ha dejado a Barry Gibb, en gran medida, solo. La historia de Bee Gees era, básicamente, el éxito derivado del entendimiento y el trabajo en equipo entre los tres hermanos, tanto cuando empezaron en el ámbito del pop adolescente en la década de los 60 como cuando reventaron las listas de todo el mundo en su exploración de la música disco unos años después.

Saturday Night Fever (1977) se cuenta como uno de los discos más vendidos y distinguibles de todos los tiempos -en la lista oficial figura en el séptimo puesto, con 40 millones de copias despachadas en todo el mundo-, y aunque tras aquella cima del estilo y la melodía memorable nunca hubo otro disco tan rotundo y perfecto en la cuenta de Bee Gees, en realidad ya no había nada más que demostrar: aquello no fue fruto de la casualidad, sino de la inspiración puesta al servicio del talento y el oficio. Maurice, Robin y Barry se entendían perfectamente.

Cuando murió Maurice Gibb, llegó en gran medida el final de Bee Gees. No había sustituto posible, y tras el adiós de Robin, Barry Gibb no hizo más que profundizar en la depresión que arrastraba. Hasta que finalmente decidió levantarse de la cama, hacer el esfuerzo de volver a componer y grabar música -con la ayuda de sus hijos-, y regresar con un nuevo disco en solitario en 2016.

Aquel trabajo, In the now, publicado 15 años después del último disco conjunto de Bee Gees -y la primera producción en solitario de la que se encargaba Gibb desde 1984-, pasó de puntillas por la actualidad musical, pero sirvió para que se volviera a enganchar a la música a sus 70 años.

Ahora, prepara otro nuevo álbum que se lanzará a lo largo de 2021, Greenfields: Gibb Brothers Songbook, vol. 1, en el que recuperará varios de los grandes éxitos de la toda la carrera de Bee Gees con la participación de cantantes invitados, la mayoría del ámbito del country, como Keith Urban, Sheryl Crow, Gillian Welch o Dolly Parton.

A raíz del anuncio del disco y del lanzamiento del primer single, Words of a Fool, Barry Gibb ha vuelto a dar entrevistas, y en unas declaraciones al programa de televisión norteamericano CBS Sunday Morning ha explicado en qué momento de su vida se encuentra.

Y el resumen es que, sin la compañía y el apoyo de sus hermanos, se sigue sintiendo muy solo y desasistido. «Ha sido muy duro volver a hacer música», explica. «Siempre habíamos estado juntos, haciendo todo juntos». En la misma entrevista, Gibb recordaba cómo fue perder a su primer hermano. «No sabía a dónde ir ni qué hacer. Así que decidí encerrarme».

La idea del confinamiento, que para mucha gente ha sido una novedad en este pasado 2020, venía siendo la norma para Barry Gibb desde hacía casi dos décadas. Como una especie de J.D. Salinger del pop, el artista prefirió quedarse en su casa, como también lo hizo en su día Camilo Sesto, para sobrellevar la tristeza -doblemente agravada tras el fallecimiento de Robin-, negando la realidad de haberse quedado solo.

Hace pocas semanas, se estrenó el documental Bee Gees: How can you mend a broken heart, (en España disponible en Amazon y Movistar+) que repasaba la meteórica carrera del trío, y Barry confiesa no haberlo visto.

Tampoco tiene la intención futura de echarle un vistazo. «No lo he visto porqueno puedo soportar ver a mis hermanos. Me produce mucho dolor ver a mi familia. ¿Quién podría? Creo que es normal no querer ver a un hermano que se ha ido. No quiero volver a recuperar ese dolor».

A la vez, ha confesado que necesita el cariño de la gente, otro tipo de amor, un sucedáneo que fue el que le llevó a volver a grabar música y que, si la autoridad pertinente lo permite y la pandemia retrocede, incluso podría volverle a llevar a dar conciertos a sus 74 años.

«Si la gente quiere que lo haga, vive Dios que me sentiré honrado de hacerlo». Explica que ha aprendido a vivir con el dolor de la pérdida, a aprender de ese dolory que a pesar del sabor amargo de la experiencia, eso le ha servido para vivir. Pero siempre evitando recuperar los recuerdos tristes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Donald Trump jura como presidente y promete combatir la corrupción, la ideología de géneros y deportar ilegales

WASINGTON, ESTADOS UNIDOS, 20DE JUNIO 2025.- Donald Trump juró el cargo este lunes como 47º presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder donde en su discurso...

La moda en la investidura de Donald Trump; el sombrero de Melania sobresale.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS, 20 DE ENERO 2024.-En su primera aparición pública tras ser investido como presidente, Donald Trump,  protagonizó un momento ligero al referirse...

Israel libera a 90 prisioneros palestinos tras la entrada en vigor del alto el fuego

JERUSAN, ISRAEL, 20 DE ENERO 2025.- Los primeros tres rehenes fueron liberados de Gaza al igual que los primeros prisioneros  de las cárceles de ...

Hamás libera a las tres primeras rehenes israelíes entre momentos de confusión y tensión.

GAZA 19 Ene.- El Ejército de Israel ha anunciado la liberación de tres rehenes israelíes en manos del movimiento islamista palestino Hamás como parte de...

Comentarios recientes