Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, marzo 15, 2025
Inicio Economía La República Dominicana registró una inflación de 0.68 % en febrero 2021

La República Dominicana registró una inflación de 0.68 % en febrero 2021

SANTO DOMINGO, REP. DOM. El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana alcanzó el 0.68 % en febrero respecto a enero, colocando en 1.66 % la inflación de los dos primeros meses del año, informó  el Banco Central (BCRD).

La inflación subyacente anualizada, que excluye los precios de alimentos y combustibles, se situó en 5.36 %, en torno al límite superior del rango meta de 4 % ± 1 % establecido en el programa monetario, de acuerdo con una nota del BCRD.

Los resultados del IPC de febrero estuvieron influenciados por las alzas de los precios del petróleo y de los commodities en el mercado internacional, los cuales constituyen la materia prima para la producción de los combustibles y una lista importante de alimentos de la canasta familiar, en especial de las carnes y los aceites, agregó la nota oficial.

La inflación de los últimos doce meses -febrero 2020 y febrero 2021- se colocó en 7.09 %. El incremento de los precios internacionales del petróleo provocó aumentos sustanciales en los precios internos de los combustibles, los cuales incidieron en el crecimiento de 2.32 % del índice de precios del grupo transporte, explicando este grupo más de la mitad (58.46 %) de la inflación del mes de febrero.

En menor medida contribuyó el incremento de precios en los grupos restaurantes y hoteles (0.74 %), bienes y servicios diversos (0.59 %), vivienda (0.38 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0.13 %).

El grupo alimentos y bebidas no alcohólicas creció 0.19, debido, principalmente, por los aumentos de precios de la carne de cerdo (6.08 %), de res (5.36 %), limones agrios (35.43 %), aceite de soya (3.68 %), arroz (0.83 %), salami (1.80 %) y aguacates (8.10 %).

Mientras que la chuleta ahumada experimentó un alza de 2.05 %, el bacalao (2.20 %), agua purificada (0.66 %), huevos (0.78 %), cocos secos (6.04 %), caldo de pollo (1.29 %), azúcar morena (1.35 %) y carne molida de res (4.60 %).

Estas alzas fueron parcialmente compensadas por las disminuciones de precios de bienes alimenticios de alta ponderación, tales como plátanos verdes (-9.13 %), ajíes (-10.90 %), cebollas (-18.18 %), plátanos maduros (-10.59 %), pollo fresco (-0.64 %), ajo (-7.73 %), papas (-4.17 %), tomates (-5.32 %), berenjena (-8.46 %), batatas (-9.01 %) y yuca (-1.60 %), agregó el BCRD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

El grupo pandillero «Viv Ansanm» siembra el terror en la capital de Haití

PUERTO PRINCIPE, HAITI, 15 DE MARZO 2025.- La noche del viernes 14 de marzo de 2025 el centro de Puerto Príncipe se sumió en el...

Organizarán actividad para motivar escritores a entregar libros por concepto depósito legal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MARZO 2025- La Unión de Escritores Dominicanos (UED), el Centro PEN RD Internacional y la Biblioteca Nacional Pedro...

Ex alcalde habría matado a un abogado en su oficina en Las Pradera y luego se suicida

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- Durante las primeras horas de este viernes se registró un incidente en el sector Las Praderas,...

Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores...

Comentarios recientes