SAN JUAN, REPUBLICA DOMINICANA, 6 DE NOVIEMBRE DEL 2023..- En una majestuoso ceremonia fue llevado a cabo el acto de juramentación de la nueva directiva , seccional San Juan-Elías Piña, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el periodo 2023/2025, encabezada por Carlos Suero, en la que se hicieron importantes anuncios para los profesionales de la comunicación.
La Actividad que contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito de la comunicación, deportivas, culturales, educativas, empresariales y profesionales. También participaron autoridades civiles, policiales y del ejército de la región y dirigentes periodísticos de Santo Domingo y de varias provincias. Se realizó en el salón Jorge Ogando, de la alcaldía municipal.
La nueva directiva está integrada por Carlos Suero, secretario general; Antoni Fernández, secretario de organización; Rafael Perdomo, tesorero; Fabio Montes de Oca, secretario de Educación, Rafael Acosta, Ramón Ortiz y Rossy Terrero, vocales respectivamente.
El juramento lo realizó el licenciado Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, quien exhortó a seguir adelante, defendiendo el derecho de la libre expresión y los intereses de los periodistas; al tiempo de reconocer las cualidades gremiales y de unidad del periodista Suero.
Al pronunciar sus palabras de compromiso para la nueva gestión, Carlos Suero, aseguró a los presentes, que no defraudará la confianza depositada en los nuevos directivos y, que como de costumbre, trabajará por la unidad de la institución y el acercamiento con los demás gremios de la comunicación en San Juan.
Suero, refirió que su gestión tendrá un fuerte componente en lo académico, entre diplomados, talleres, seminario y cursos, en coordinación con la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), y el INFOTEP. Anunció que el próximo año se dará inicio a una maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, con el auspicio de la Universidad Central del Este, UCE, y el firme apoyo de su rector, José Hazin Torres, entidad que ya da los toques finales al plan académico a desarrollar.
Otro anuncio muy importante fue la apertura, por vez primera, en la historia, de un local donde funcionaria, lo que era un sueño para muchos miembros del gremio, quienes desean tener un espacio de encuentro y socialización.
Por último llamó a la unidad de la clase periodística y comunicacional de la provincia, en el entendido de que todos juegan un papel importante en el desarrollo educativo y cultural, como ejemplos de las futuras generaciones de periodistas y comunicadores, y unidos, se puede lograr un mejor ejercicio, apegados a la moral, la ética y la responsabilidad profesional.
Suero, sustituyó a Fernando Romero, quien al hacer uso de la palabra, destacó la labor que realizó durante los dos últimos años, y criticó a ciertos comunicadores que se han dedica a difamar e intentar chantajean a figuras públicas.
La mesa principal estuvo integrada por Aurelio Henríquez, Carlos Suero, Fernando Romero, Antoni Fernández, Fabio Montes de Oca, Rafael Perdomo, Manuel Antonio Ramírez, Rafael Acosta, José Beato, Ramón Ortiz y Olivo de León.
Una delegación de periodistas y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa a nivel regional y nacional estuvo presente en acto. también participó desde Santo Domingo, una delegación del Movimiento Periodístico Convergencia, encabezada por su coordinador, Pedro Belliard, y David R. Lorenzo, Asesor.
La brillante conducción del acto estuvo a cargo del periodista y profesor universitario Rubén Moreta. Al final hubo un brindis a los asistentes.
Luego, parte de los asistentes e invitados especiales disfrutaron de una grandiosa fiesta con la actuación destacada del bachatero Allendy, y la orquesta La Coco Band, que terminó a las 3:00 de la mañana.