JERUSALEN, ISAREL, 8 DE JUNIO 2024.- El ejército israelí anunció el sábado que liberó a cuatro rehenes durante una «operación especial» en el centro de la Franja de Gaza, un sector golpeado por intensos bombardeos desde hace varios días.
Tras ocho meses de guerra entre Israel y Hamás, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu enfrenta la presión internacional por la ofensiva pero también la de las familias de los rehenes secuestrados durante el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre, que desencadenó el conflicto.
En «una operación especial difícil de día en Nuseirat, cuatro rehenes israelíes fueron liberados» el sábado por la mañana, afirmó en un comunicado el ejército israelí.
Se trata de una mujer -Noa Argamani, de 26 años- y de tres hombres: Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41. Todos fueron «secuestrados» en el festival de música electrónica Nova, según el ejército.
Esta fuente afirmó que los rehenes fueron «rescatados» en dos lugares en el centro de Nuseirat y se encuentran «en buenas condiciones médicas».
Las fuerzas de seguridad «demostraron que Israel no se rendirá ante el terrorismo y que actúa con una creatividad y una valentía sin límites para traer de vuelta a casa a los rehenes», declaró Netanyahu en un comunicado.
«Noa, Almog, Andrey y Shlomi, estamos muy felices de recibiros en casa», se congratuló el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en X.
El Foro de Familias de Rehenes celebró este «triunfo milagroso».
La policía israelí comunicó la muerte de Arnon Zmora, uno de sus agentes, que resultó herido durante la operación.
El 7 de octubre, combatientes de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
En el asalto tomaron a 251 rehenes, de los cuales 116 continúan retenidos en Gaza, incluidos 41 que habrían muerto, según el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que se cobró la vida de al menos 36.801 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado desde 2007 por Hamás.