Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, marzo 15, 2025
Inicio Destacadas Hoy se conmemora el 48 aniversario del desembarco de la expedicción guerrillera...

Hoy se conmemora el 48 aniversario del desembarco de la expedicción guerrillera de Playa Caracoles

SANTO DOMINGO, REP. DOM. Un día como hoy, pero del 2 de Febrero de 1973, hacen 48 años, desembarcó por Playa Caracoles, en la bahía de Ocoa, un grupo de nueve guerrilleros comandados por el coronel Francisco Alberto Caamaño, con la intención de derrocar al gobierno de Joaquín Balaguer.

El desembarco en la Playa Caracoles fue una operación liderada por el soldado y político dominicano Francisco Caamaño que tuvo lugar el 2 de febrero de 1973 y cuyo objetivo era iniciar un frente guerrillero contra el gobierno en República Dominicana de Joaquín Balaguer.

La acción se produjo cuando el país vivía los momentos más aciagos del gobierno del presidente Joaquín Balaguer, quien llevaba ocho años en el poder.

Muchos no le dieron crédito en principio a la noticia de que el héroe de abril había llegado junto a otros ocho hombres para luchar con las armas en las manos contra el régimen.

El grupo guerrillero estaba integrado por: Francisco Alberto Caamaño Deñó (Román), Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Claudio Caamaño Grullón (Sergio), Giordano Heberto Lallane José, Juan Ramón Payero Ulloa (Ismael), Toribio Peña Jáquez (Felipe) y Hamlet Hermann Pérez (Freddy). Tras ser capturados, Hamlet y los otros dos sobrevivientes fueron enviados al exilio.

Trece días después del desembarco el 16 de febrero, las Fuerzas Armadas anunciaron la muerte de Caamaño junto a dos de sus compañeros en el paraje Nizaíto, sección la Horma de San José de Ocoa.

El contralmirante Ramón Emilio Jiménez (hijo), Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, el mayor general Enríquez Pérez y Pérez y el brigadier Juan René Beauchamps Javier, mostraron el cadáver de Caamaño a un reducido grupo de periodistas que fue trasladado en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida, y los de sus compañeros Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas, aunque las FFAA informaron que Caamaño había muerto en combate.

Testimonios posteriores afirmaron que Caamaño luego de ser capturado herido por tropas del Ejército Nacional que lo perseguían, fue fusilado, descuartizado y quemados sus restos. Mucho odio y demasiado temor inspiraron esa pérfida determinación gubernamental.

Informado el presidente Balaguer de su captura, le expresó al general Ramón Emilio Jiménez (hijo) que “en el país no había cárceles para un hombre como el coronel Caamaño”, dejando bien insinuado que procediera a su fusilamiento.

Los únicos que sobrevivieron fueron Toribio Peña Jáquez, Claudio Caamaño Grullón y Hamlet Hermann, quienes ya fallecieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

El grupo pandillero «Viv Ansanm» siembra el terror en la capital de Haití

PUERTO PRINCIPE, HAITI, 15 DE MARZO 2025.- La noche del viernes 14 de marzo de 2025 el centro de Puerto Príncipe se sumió en el...

Organizarán actividad para motivar escritores a entregar libros por concepto depósito legal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MARZO 2025- La Unión de Escritores Dominicanos (UED), el Centro PEN RD Internacional y la Biblioteca Nacional Pedro...

Ex alcalde habría matado a un abogado en su oficina en Las Pradera y luego se suicida

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- Durante las primeras horas de este viernes se registró un incidente en el sector Las Praderas,...

Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores...

Comentarios recientes