Santo Domingo, República Dominicana -

miércoles, enero 15, 2025
Inicio Destacadas Gobierno trata de que las alzas de precios no afecten duro a...

Gobierno trata de que las alzas de precios no afecten duro a hogares

SANTO DOMINGO.- El Gobierno adopta medidas para que las alzas provocadas por el incremento de los precios del petróleo y sus derivados  afecten en la menor medida posible a los hogares de la República Dominicana, declaró este miércoles el presidente Luis Abinader.

Emitió estos criterios en el Palacio Nacional durante un encuentro con periodistas, acompañado de los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; de Industria, Comercio y Mipymes,  Victor -Ito- Bisono y administrativo,  José Ignacio Paliza, así como de la  directora de Comunicaciones del Gobierno, Milagros German.

Tanto el Jefe del Estado como otros de los presentes hicieron amplias exposiciones para explicar que las alzas que se han registrado en alimentos y otros productos, no son provocadas por el actual gobierno sino por factores internacionales.

Ceara Hatton indicó que las variaciones en los precios del petróleo inciden significativamente en los precios locales de combustibles debido a que estos generan cargas adicionales, principalmente por concepto de transportación.

“Se evidencia una variación acumulada entre febrero de 2021 y agosto de 2020 de 39:3% en el precio del petróleo, que se ha traducido en incrementos, aunque menores (entre 10.6% y 15.5%), en los precios de sus derivados comercializados a nivel local”, dijo.

Agregó, sin embargo, que el gobierno ha realizado un esfuerzo extraordinario para defender los ingresos de los ciudadanos, por lo cual tiene un déficit acumulado de RD$1,270 millones.

Dijo que cada semana,  en un esfuerzo por reducir la volatilidad e incertidumbre de los precios del petróleo y sus derivados, está asumiendo déficits que han ido aumentando semana a semana desde agosto de 2020 hasta marzo de 2021, hasta alcanzar RD$372 millones.

“Cuando suben los precios internacionales del petróleo y sus derivados, no siempre sube el precio final de los combustibles locales en igual proporción, y cuando bajan los precios internacionales, no bajan los precios locales en la misma magnitud, dado que el gobierno trata de subsanar el déficit acumulado”, agregó.

Explicó que las principales materias primas agrícolas de alta relevancia como el maíz, el trigo y la soya, entre otros cereales, son importadas casi en un 90% y por esa razón el pan, galletas, harinas, aceites y pastas se ven altamente perjudicados por las alzas de precios a nivel internacional.

Expuso que el Ministerio de Agricultura ha acordado con productores, comerciantes y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios garantizar el suministro a los hogares de menos ingresos alimentos básicos a precios asequibles, a través del programa “Bodegas Móviles”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Los Tigres vencen a Los Leones y Las Estrellas a las Aguilas

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA,  12 DE ENERO 2025.- Los Tigres del Licey vencieron 5 carreras por 4 a Leones del Escogido en la serie...

El Ejército detiene a 378 inmigrantes haitianos en operativos en la zona fronteriza

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 12 DE ENERO 2025.- El Ejército dominicano detuvo a 378 inmigrantes haitianos que intentaban ingresar al país de manera ilegal, durante una serie de...

La COPPPAL considera que negociación es única salida a crisis Venezuela

CIUDAD DE MEXICO, 11 DE ENERO 2025.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) sostuvo que la única...

Bonny Cepeda justifica renuncia como vice ministro de Cultura, «para no faltar a mis funciones»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 11 DE ENERO 2025.- El merenguero Bonny Cepeda compartió en su cuenta de Instagram una carta con su renuncia al cargo de viceministro de Cultura en el Gobierno dominicano,...

Comentarios recientes