Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, abril 19, 2025
Inicio Destacadas Gobierno crea FASE I Extendido

Gobierno crea FASE I Extendido

En tanto, Fase 2 será sustituido por un programa especial que se anunciará en el mes de enero

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- El presidente Luis Abinader dispuso la modificación del Fondo de Asistencia Social al Empleado a FASE I Extendido, con vigencia hasta el mes de abril del año 2021, con el objetivo de otorgar un subsidio a modo de asistencia para aquellos trabajadores que se encuentren con sus contratos de trabajo suspendidos, de acuerdo con los requisitos establecidos.

Mediante el decreto 742-20, que crea FASE I Extendido, quedan derogados los decretos 143-20 y 184-20, comunicó la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

Para acogerse al FASE I Extendido, los trabajadores deberán haber tenido una suspensión activa por su empleador aprobada por el Ministerio de Trabajo; haber estado inscrito a la última quincena de diciembre del 2020, en la modalidad FASE I.

Además, no estar cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, el empleador deberá tener actualizados los datos del trabajador en el Sistema Integrado de Relaciones Laborales (SIRLA) y no recibir ningún subsidio por parte del Estado dominicano.

Para tomar la medida el presidente Abinader tomó en consideración que aunque en los meses recién pasados se ha verificado una importante reactivación económica, todavía quedan empresas sin poder operar a toda capacidad como consecuencia del COVID-19.

Monto y límites del FASE I Extendido

En la extensión del programa, el Gobierno dispone que el monto nunca será menor de 5,000 pesos ni mayor a 8,500 pesos, o el equivalente a un 70% del salario ordinario del trabajador reportado a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para febrero del 2020.

El desembolso de este subsidio será realizado a través del Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

Pérdida del beneficio

El Fase I Extendido se perderá por el levantamiento de la suspensión del contrato de trabajo por parte de la empresa ante el Ministerio de Trabajo.

También, por la no renovación de la suspensión del contrato de trabajo por parte de la empresa ante el Ministerio de Trabajo, la terminación del contrato de trabajo y reporte de dicha terminación al Ministerio de Trabajo.

Asimismo, por cotización en el Sistema Dominicano de Seguridad Social o por beneficio de cualquier  otro programa de asistencia social del Estado dominicano.

En lo que se refiere al FASE 2 , éste será sustituido por un programa especial que estará siendo anunciado en el mes de enero, y llevado a cabo a través de un acuerdo interinstitucional entre Promipyme, Banca Solidaria y el Ministerio de Trabajo, centrado en ayudar de manera especial a las micros, pequeñas y medianas empresas a fin de que puedan mantener sus operaciones y cuidar los puestos de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Suben a 232 víctimas mortales del desplome techo discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Las víctimas mortales del derrumbe hace nueve días en una discoteca en Santo Domingo aumentaron a 232, tras el fallecimiento...

Hoy se celebra el Viernes Santo, una de las celebraciones más importantes del cristianismo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 18 DE ABRIL 2025.  Hoy se celebra el tradicional festejo de  "Viernes Santo", una de las fechas más solemnes del...

Cae abatido “Machete”, al enfrentar patrulla policial que lo buscaba por triple homicidio en La Romana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- La Policía Informó que un presunto delincuente de nacionalidad haitiana, quien era buscado por su implicación...

Cuatro empleados resultan heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez el Seibo

EL SEIBO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- Cuatro empleados resultaron heridos este jueves luego de que un autobús del transporte hotelero que regresaba...

Comentarios recientes