SANTO DOMINGO, REP. DOM. El Gobierno flexibilizó este viernes el periodo de gracia para realizar desplazamientos a partir de la aplicación del toque de queda y autorizó a los restaurantes a recibir de nuevo clientes que consuman en sus instalaciones, pero hasta un 50% de su capacidad instalada con estricto cumplimiento de los protocolos de distanciamiento vigentes y sin exceder 6 personas por mesa.
Sin embargo, los bares, tiendas de expendio de bebidas alcohólicas y colmadones no podrán recibir clientes en sus instalaciones.
Las medidas en este sentido están contenidas en el decreto 7-21 que emitió el presidente de la República, Luis Abinader, este viernes en la noche, el cual establece que las mismas tendrán vigencia sólo del 11 al 26 del presente mes de enero de 2021.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, la vocera de la Presidencia, Milagros Germán, leyó el decreto presidencial, acompañada del director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y otros funcionarios del sector.
A partir del 11 de enero el toque de queda será desde las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana, de lunes a domingos, con una gracia de tres horas para llegar a casa, pero durante los días 16 y 17; así como 23 y 24 de enero, el toque de queda será desde el mediodía hasta las 5:00 de la mañana, con libertad de tránsito hasta las 3:00 de la tarde.
EXTENSION DEL ESTADO DE EMERGENCIA
El Poder Ejecutivo extendió este viernes la extensión del estado de emergencia de 45 días en el territorio nacional para seguir ejecutando las medidas contra la pandemia del COVID-19.
A través del decreto 6-21, el Gobierno determinó que el periodo empezará a correr a partir del 16 de enero.
Mediante el estado de excepción, el Gobierno va a «disponer, en virtud de las recomendaciones de organismos internacionales especializados y expertos en la materia, restricciones proporcionales y temporales a las libertades de tránsito, asociación y reunión».