Santo Domingo, República Dominicana -

miércoles, enero 15, 2025
Inicio Destacadas Estados Unidos regresa al Acuerdo de París contra el cambio climático

Estados Unidos regresa al Acuerdo de París contra el cambio climático

WASHINGTON.- Estados Unidos vuelve a unirse oficialmente al Acuerdo de París contra el Cambio climático, debido a que una de las primeras órdenes ejecutivas del Presidente Joe Biden fue que esa nación se reincorporase. Barack Obama lo firmó en 2015 cuando era presidente, pero Trump lo abandonó en 2017.

El nuevo presidente demócrata se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050. Lo que significa que todas las emisiones de carbono del país serán o bien neutralizadas por los ecosistemas naturales o a través de soluciones técnicas.

Un objetivo que comparte con la Unión Europea, que ha celebrado el retorno de un viejo socio. «Nosotros, con el Fondo de Recuperación, y ellos con su Plan Climático, estamos invirtiendo mucho para esto. También podemos guiar, mostrar el camino y, de hecho, se avecina una especie de buena competencia en las tecnologías del cambio climático, como dijo John Kerry. Los primeros discursos que pronunció como embajador climático decian que las exportaciones también serán una parte de la estrategia», explica la eurodiputada socialdemócrata Miapetra Kumpula-Natri.

China es el mayor contaminante del mundo, con casi un tercio de las emisiones. Estados Unidos ocupa el segundo lugar, debido a la extracción de combustibles fósiles y los grandes sectores agrícola e industrial. Los ecologistas quieren ver más acción nacional y más solidaridad de las economías más ricas hacia los países con menos recursos.

«Indudablemente queremos ver más acciones que tengan que ver con cancelar las inversiones en combustibles fósiles, incluyendo también las de gas, porque todavía vemos mucha inversión en gas natural. También queremos ver un poco más de liderazgo a escala global, compartido entre los EEUU y la UE, y también mostrar solidaridad con el Sur Global, porque queremos ver la transferencia de conocimiento y tecnología al Sur Global para apoyar la transición en los países menos desarrollados», defiende Jagoda Munić, directora de Amigos de la Tierra Europa.

El nuevo papel de Estados Unidos

El presidente Biden quiere implementar un Plan Climático con 2 billones de dólares de inversión para crear 10 millones de empleos en sectores de energía limpia. También prometió limitar las emisiones de metano de las perforaciones de petróleo y gas.Tiene la ayuda del sector empresarial, que lo ve como una oportunidad para facilitar la innovación y el comercio con la UE.

«Para que las empresas inviertan, que es un proyecto a largo plazo, necesitan saber que el entorno es estable, predecible y seguro. Entonces pueden destinar su dinero a las nuevas tecnologías que son necesarias no solo para que las empresas reduzcan sus propia huella de carbono, que es lo que nuestras empresas han estado haciendo durante muchos años, sino para proporcionar soluciones para todos los sectores de la sociedad y para que otras empresas también reduzcan su huella de carbono.», asegura Susan Danger, directora de la Cámara de Comercio Americana en la UE.

Una cooperación más estrecha entre la UE y los EEUU puede facilitar mayores compromisos de otros países en la próxima conferencia climática de la ONU en noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Mujer lleva los supuestos restos de su hija a la fiscalía de Higüey para exigir «justicia»

LA ALTAGRACIA, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE ENERO 2025. - En un acto que ha causado desconcierto, una mujer llevó este martes unas osamentas -que dice...

Los Tigres vencen a Los Leones y Las Estrellas a las Aguilas

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA,  12 DE ENERO 2025.- Los Tigres del Licey vencieron 5 carreras por 4 a Leones del Escogido en la serie...

El Ejército detiene a 378 inmigrantes haitianos en operativos en la zona fronteriza

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 12 DE ENERO 2025.- El Ejército dominicano detuvo a 378 inmigrantes haitianos que intentaban ingresar al país de manera ilegal, durante una serie de...

La COPPPAL considera que negociación es única salida a crisis Venezuela

CIUDAD DE MEXICO, 11 DE ENERO 2025.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) sostuvo que la única...

Comentarios recientes