Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, marzo 15, 2025
Inicio Literaria El tenor Eduardo Brito cumple 75 años de fallecido

El tenor Eduardo Brito cumple 75 años de fallecido

SAN GREGORIO DE NIGUA, República Dominicana .- El tenor puertoplateño Eleuterio Brito Aragonés, más conocido como Eduardo Brito cumplió este martes setenta y cinco años de su fallecimiento en el leprocomio de Nigua.

Murió cuando faltaban 16 días para cumplir los 40 años de edad. Sufría el cantante de una sífilis cerebral y este padecimiento le producía delirios y otros trastornos nerviosos.

Por esta causa recibió, entre 1942 y 43, numerosas inyecciones de bismuto. Es una etapa muy penosa de su existencia que solo terminaría con su muerte, que se produjo el 5 de enero de 1946 en el manicomio de Nigua.

El doctor Apolinar De los Santos (Polín), uno de los psiquiatras que le conocieron en el Manicomio, narró cómo se reunían los pacientes para escuchar a Eduardo cuando en sus delirios comenzaba a cantar durante horas.

También señala el hecho de sus interpretaciones del Ave María de Franz Schubert, mientras se bañaba en las aguas del mar Caribe en la zona de Nigua donde se encontraba el psiquiátrico.

Reconocimientos

Como tributo póstumo a su carrera, en un primer momento, la sala principal del Teatro Nacional de Santo Domingo llevó su nombre, pasando después a llamarse Teatro Nacional Eduardo Brito.

En 2012, se le coloca su nombre a una estación de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.

Por medio de la ordenanza 15-2014 del ayuntamiento de La Romana, el regidor Wanchy Medina le coloca su nombre a la antigua Calle Quinta del sector denominado Villa Pereyra, de La Romana.

Había nacido en Puerto Plata, al norte del país, el 22 de enero de 1906. Nació en un hogar sumamente pobre por lo que en su infancia tuvo que realizar todos los trabajos que hacían los menores de edad, máxime los que llegaron al mundo de familias marcadas por la extrema pobreza.
Siendo muy joven alguien descubrió sus condiciones para el canto, el cual practicaba mientras lustraba zapatos. Fue traído a la Capital y entre finales de las décadas del 20 y del 30 del siglo pasado,  su talento fue tanto que brilló en escenarios artísticos tan exigentes como Estados Unidos, Francia, Italia y otros.
Desafortunadamente Eduardo Brito padeció de una sífilis que nunca fue bien tratada clínicamente lo cual fue deteriorando su salud que degeneró en locura siendo ingresado en un centro creado por las tropas de ocupación norteamericanas, en Nigua, donde llevaban a pacientes con enfermedades incurables por aquellos años.
Según testigos de aquel tiempo, Eduardo Brito, en medio de su demencia, vivía cantando y cuando murió uno de los trabajadores del centro exclamó: «¡Al fin se murió ese maldito loco. Ya podremos vivir en paz de ese loco que vivía cantando».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

El grupo pandillero «Viv Ansanm» siembra el terror en la capital de Haití

PUERTO PRINCIPE, HAITI, 15 DE MARZO 2025.- La noche del viernes 14 de marzo de 2025 el centro de Puerto Príncipe se sumió en el...

Organizarán actividad para motivar escritores a entregar libros por concepto depósito legal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MARZO 2025- La Unión de Escritores Dominicanos (UED), el Centro PEN RD Internacional y la Biblioteca Nacional Pedro...

Ex alcalde habría matado a un abogado en su oficina en Las Pradera y luego se suicida

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- Durante las primeras horas de este viernes se registró un incidente en el sector Las Praderas,...

Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores...

Comentarios recientes