SAN GREGORIO DE NIGUA, República Dominicana .- El tenor puertoplateño Eleuterio Brito Aragonés, más conocido como Eduardo Brito cumplió este martes setenta y cinco años de su fallecimiento en el leprocomio de Nigua.
Murió cuando faltaban 16 días para cumplir los 40 años de edad. Sufría el cantante de una sífilis cerebral y este padecimiento le producía delirios y otros trastornos nerviosos.
Por esta causa recibió, entre 1942 y 43, numerosas inyecciones de bismuto. Es una etapa muy penosa de su existencia que solo terminaría con su muerte, que se produjo el 5 de enero de 1946 en el manicomio de Nigua.
El doctor Apolinar De los Santos (Polín), uno de los psiquiatras que le conocieron en el Manicomio, narró cómo se reunían los pacientes para escuchar a Eduardo cuando en sus delirios comenzaba a cantar durante horas.
También señala el hecho de sus interpretaciones del Ave María de Franz Schubert, mientras se bañaba en las aguas del mar Caribe en la zona de Nigua donde se encontraba el psiquiátrico.
Reconocimientos
Como tributo póstumo a su carrera, en un primer momento, la sala principal del Teatro Nacional de Santo Domingo llevó su nombre, pasando después a llamarse Teatro Nacional Eduardo Brito.
En 2012, se le coloca su nombre a una estación de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.
Por medio de la ordenanza 15-2014 del ayuntamiento de La Romana, el regidor Wanchy Medina le coloca su nombre a la antigua Calle Quinta del sector denominado Villa Pereyra, de La Romana.