Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, abril 19, 2025
Inicio Destacadas El Centro Carter considera que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas

El Centro Carter considera que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas

CARACAS, VENEZUELA, 31 DE JULIO 2024.- El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó  que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como democrática«.

«El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela», manifestó el Centro Carter en un comunicado.

La organización destacó que el ente comicial, que ha dado por ganador al oficialista Nicolás Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que «constituye una grave violación de los principios electorales».

Explicó que el proceso electoral «no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional».

De acuerdo al Centro Carter, «se desarrolló en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación» y durante del proceso, las autoridades del CNE «mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición».

Agregó que, la actualización del registro de electores «se realizó con numerosos inconvenientes», como «plazos muy cortos, relativamente escasos lugares de inscripción y una mínima campaña de información y difusión públicas».

El problema -prosigue la nota- «se agravó en el exterior, donde los ciudadanos enfrentaron barreras legales desmedidas, incluso arbitrarias, para inscribirse en el padrón en el extranjero».

Además, aseguró, el registro de partidos y candidatos «tampoco se adecuó a estándares internacionales» y, en años recientes, las formaciones opositoras «han sufrido intervenciones judiciales en desmedro de sus liderazgos social y políticamente más reconocidos para beneficiar a personas afines al gobierno, influyendo sobre la conformación de sus candidaturas».

La organización también recordó, «de manera aún más importante», que la inscripción de la candidatura de las principales fuerzas de oposición «se halló sujeta a la discrecionalidad de las autoridades electorales que adoptaron decisiones sin respetar principios jurídicos básicos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Suben a 232 víctimas mortales del desplome techo discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Las víctimas mortales del derrumbe hace nueve días en una discoteca en Santo Domingo aumentaron a 232, tras el fallecimiento...

Hoy se celebra el Viernes Santo, una de las celebraciones más importantes del cristianismo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 18 DE ABRIL 2025.  Hoy se celebra el tradicional festejo de  "Viernes Santo", una de las fechas más solemnes del...

Cae abatido “Machete”, al enfrentar patrulla policial que lo buscaba por triple homicidio en La Romana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- La Policía Informó que un presunto delincuente de nacionalidad haitiana, quien era buscado por su implicación...

Cuatro empleados resultan heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez el Seibo

EL SEIBO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- Cuatro empleados resultaron heridos este jueves luego de que un autobús del transporte hotelero que regresaba...

Comentarios recientes