Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, marzo 15, 2025
Inicio Nacionales El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la...

El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la compra de armas ilegales en manos de civiles

SANTO DOMINGO, REP. DOM. El presidente Luis Abinader anunció un plan de desarme de la población a partir del 6 de abril de este año, con un programa de recompras de armas ilegales en manos civiles, para reducir las muertes y la violencia.

Para ello establece un plan de incentivo, tanto económico como cupones para canjear en establecimientos comerciales y otros.

“Por eso vamos a iniciar un innovador programa de recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social comunitario, sindical, religioso y empresarial, con los que el Ministerio de Interior y Policía abrirá canales de dialogo para su colaboración”, dijo el mandatario dominicano.

Dijo que la alta percepción de inseguridad, una tradición de apego a las armas y la presencia del microtráfico de drogas en los barrios provocan el incremento de armas en posesión de civiles y citó las estadísticas que indican que en el país hay unas 50 mil armas con permiso de las 238 mil armas registradas.

No obstante, indicó que es imposible saber con exactitud la cantidad de armas ilegales que hay en el país, “pero podemos estimar que por cada arma legal podrían existir aproximadamente un mínimo de una y un máximo de tres armas ilegales”.

La presencia de armas legales o ilegales en manos de civiles se ha convertido en un problema de salud pública y no solo de seguridad ciudadana. Las armas en poder de civiles erosiona el monopolio de la fuerza que pertenece al Estado.

Citó países que han comprado las armas ilegales que están en manos de civiles como son Australia, Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, México y Estados Unidos.

Estos son los incentivos que propone el plan de recompra de armas ilegales, según explicó el presidente Abinader.

1.-Ofrecer una compensación atractiva para incentivar la entrega de las armas ilegales.
2. La compensación no solo será en efectivo, sino que incluirá cupones canjeables por cualquier producto en el sistema comercial.
3. Se procederá a la inmediata destrucción de las armas para que no regresen a las calles.
4. El programa de recompra debe incluir un sistema de compensación para policías, militares y funcionarios aduanales que identifiquen y decomisen armas en sus labores.
5. Incluirá una compensación para las personas que colaboren en la localización de armas ilegales.
6. Una activa promoción a través de los medios masivos para garantizar el pleno conocimiento de todos los ciudadanos.

“Como presidente pido a todo el Pueblo Dominicano que se sume al apoyo a este plan de desarme, y que sean actores de este cambio trascendental para el futuro del país” indicó al señalar que la seguridad ciudadana es cosa de todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

El grupo pandillero «Viv Ansanm» siembra el terror en la capital de Haití

PUERTO PRINCIPE, HAITI, 15 DE MARZO 2025.- La noche del viernes 14 de marzo de 2025 el centro de Puerto Príncipe se sumió en el...

Organizarán actividad para motivar escritores a entregar libros por concepto depósito legal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MARZO 2025- La Unión de Escritores Dominicanos (UED), el Centro PEN RD Internacional y la Biblioteca Nacional Pedro...

Ex alcalde habría matado a un abogado en su oficina en Las Pradera y luego se suicida

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- Durante las primeras horas de este viernes se registró un incidente en el sector Las Praderas,...

Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores...

Comentarios recientes