Santo Domingo, República Dominicana -

martes, enero 14, 2025
Inicio Destacadas  Eduardo Galeano y su poema  “La Utopía”

 Eduardo Galeano y su poema  “La Utopía”

SANTO DOMINGO, REP. DOM. Eduardo Germán María Hughes Galeano, mejor conocido como Eduardo Galeano, fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.

Nació en Montevideo, Uruguay, el  3 de septiembre de 1940. En su juventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. ​ A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario El Sol, del Partido Socialista del Uruguay.

comenzó su carrera periodística a inicios de 1960 como jefe de redacción de Marcha, un semanario influyente fundado por Carlos Quijano, a quien consideró su «padre periodístico»,

En su libro Las Venas Abiertas de América Latina, Galeano planteó que la pobreza, el sufrimiento y el subdesarrollo de la mayoría de los Estados latinoamericanos, no son un estado natural, sino uno creado por el saqueo económico e histórico comenzado por España y otros países de Europa,

Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.

Galeano padecía cáncer de pulmón desde 2007, lo que lo había obligado a reducir sus apariciones públicas, a pesar de lo cual siguió participando en diferentes eventos. Tras pasar una semana internado en el CASMU debido a su enfermedad, falleció el 13 de abril de 2015 a las 8:20 de la mañana en su natal Montevideo. A continuación su poema La Utopía.

La utopia

Qué tal si deliramos por un ratito

qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia

para  adivinar otro mundo posible

El aire estará limpio de todo veneno que no provenga

de los miedos humanos y de las humanas pasiones

En las calles los automóviles serán aplastados por los perros

la gente no será manejada por el automóvil

ni será programada por el ordenador

ni será comprada por el supermercado

ni será tampoco mirada por el televisor

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia

y será tratado como la plancha o el lavarropas

Se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez

que cometen quienes viven por tener o por ganar

en vez de vivir por vivir no más

como canta el pájaro sin saber que canta

y como juega el niño sin saber que juega

En ningún país irán presos los muchachos

que se nieguen a cumplir el servicio

sino los que quieran cumplirlo

Nadie vivirá para trabajar

pero todos trabajemos para vivir

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo

ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos

Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas

La solemnidad se dejará de creer que es una virtud

y nadie nadie tomará en serio a nadie

que no sea capaz de tomarse el pelo

La muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes

y ni por defunción ni por fortuna

se convertirá el canalla en virtuoso caballero

La comida no será una mercancía

ni la comunicación un negocio

porque la comida y la comunicación son derechos humanos

Nadie morirá de hambre

porque nadie morirá de indigestión

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura

porque no habrá niños de la calle

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero

porque no habrá niños ricos

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla

y la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas

volverán a juntarse bien pegaditas espalda contra espalda

En Argentina las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental

porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria

La santa madre iglesia corregirá algunas erratas de las tablas de Moisés

y el 6to mandamiento ordenará festejar el cuerpo

La iglesia dictará también otro mandamiento que se le había olvidado a Dios:

amarás a la naturaleza de la que formas parte

Serán reforestados los desiertos del mundo

y los desiertos del alma Los desesperados serán esperados

y los perdidos serán encontrados

porque ellos se desesperaron de tanto esperar

y ellos se perdieron por tanto buscar

Seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan

voluntad de belleza y voluntad de justicia

hayan nacido cuando hayan nacido

y hayan vivido donde hayan vivido

sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa ni del tiempo

Seremos imperfectos

Porque la perfección seguirá siendo

el aburrido privilegio de los dioses

pero en este mundo

en este mundo chambón y jodido

seremos capaces de vivir cada día

como si fuera el primero

y cada noche

como si fuera la última.

 

Publicado en el portal «Dejando Huellas, del

periodista Onorio Montás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Los Tigres vencen a Los Leones y Las Estrellas a las Aguilas

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA,  12 DE ENERO 2025.- Los Tigres del Licey vencieron 5 carreras por 4 a Leones del Escogido en la serie...

El Ejército detiene a 378 inmigrantes haitianos en operativos en la zona fronteriza

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 12 DE ENERO 2025.- El Ejército dominicano detuvo a 378 inmigrantes haitianos que intentaban ingresar al país de manera ilegal, durante una serie de...

La COPPPAL considera que negociación es única salida a crisis Venezuela

CIUDAD DE MEXICO, 11 DE ENERO 2025.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) sostuvo que la única...

Bonny Cepeda justifica renuncia como vice ministro de Cultura, «para no faltar a mis funciones»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 11 DE ENERO 2025.- El merenguero Bonny Cepeda compartió en su cuenta de Instagram una carta con su renuncia al cargo de viceministro de Cultura en el Gobierno dominicano,...

Comentarios recientes