Los negocios familiares llevaron a Edgar y su familia adoptiva a Londres, donde el joven estudió en uno de los exclusivos internados de Chelsea,donde aprendió a escribir en latín y a hablar francésSin embargo, los negocios en el viejo continente no tuvieron el éxito esperado y los Poe regresaron a Richmond en 1820. Mientras que el padrastro de Poe era un hombre huraño, y nunca apoyó a Edgar en su afán de ser escritor, su madre adoptiva puso toda su fe en el muchacho y siempre le demostró su cariño.

DESESPERACIÓN, JUEGO Y ALCOHOL

De nuevo en su país, Poe se familiarizó con el folclore de las nodrizas y los criados negros, que apenas distinguían entre lo real y lo fantástico, lo ordinario y lo sobrenatural, los vivos y los muertos. Desde niño, escuchó historias sobre zombis, aparecidos y magia negra.

Era un ávido lector de los cuentos de terror publicados en las revistas inglesas y escocesas que llegaban a la oficina de su padrastro. Lo gótico y lo romántico se mezclaban en esas historias en las que los argumentos tenían lugar en páramos sombríos, mansiones en ruinas y cuyas protagonistas eran familias castigadas por una maldición. Por entonces, el joven aprendió a recitar poemas de Walter Scott para deleite de las amigas de su madre.

Llegado el momento, su padrastro decidió pagar los estudios universitarios de Edgar, con el deseo de que aprendiera leyes y comercio. Matriculado en la Universidad de Virginia, Poe se aficionó demasiado al juego –ya que el dinero que recibía de su familia no era suficiente– y a la bebida, lo que le provocaba un estado a la vez de euforia y lucidez.

Durante su estancia en la universidad, Poe se interesó por todas las disciplinas y siempre iba con un libro entre las manos, pero cuando su padrastro se negó a pagar sus deudas de juego, se vió obligado a dejar el centro, humillado y deshonrado. Tras discutir con John Allan, Poe se marchó a Boston con un baúl y algo de dinero.

En 1827 publicaría su primer libro, Tamerlán y otros poemas, que pasó desapercibido. Los recursos económicos de Poe empezaron a menguar y se dio cuenta de que no tenía lo suficiente para vivir, por lo que se alistó en el ejército. Fue entonces trasladado a Charleston y con el tiempo fue ascendido a artificiero.

Pero también aquí tuvo problemas. Tras ser juzgado en una corte marcial por desobediencia y abandonar el servicio en 1831, partió hacia Nueva York y publicó, con la ayuda de algunos antiguos compañeros de academia, su obra Poemas.

En 1833, Poe ganó un premio de 50 dólares por la obra Manuscrito hallado en una botella, y gracias a la ayuda de un acaudalado caballero llamado John Pendleton Kennedy consiguió trabajo como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, donde pudo publicar diversas narraciones y poemas.
Bajo su dirección, el periódico se convirtió en el más importante del sur del país. El 22 de septiembre de 1835, Poe contrajo matrimonio con su prima de trece años, Virginia Eliza Clemm – aunque en el certificado de matrimonio que se expidió meses después aparecía registrada con la edad de veintiún años–. En esa época, Poe tenía veintiséis año
El origen de la fiesta de Halloween

EL ORIGEN DE LA NOVELA POLICÍACA Y OTROS EXITOS

En 1839, escribió Tales of the Grotesque and Arabesque (Cuentos de lo grotesco y arabesco), su sexto libro, que se publicó en dos volúmenes que incluían algunas de sus obras más emblemáticas, como La caída de la Casa Usher o Ligeia.

La situación económica de Poe mejoró bastante, y se trasaladó junto con su esposa y su suegra a Richmond, donde por primera vez desde su niñez pudo vivir tranquila y cómodamente. Es esa época, Poe desarrolló el germen de lo que posteriormente se conocería como novela policíaca con la obra Los crímenes de la calle Morgue.

En 1843 obtuvo un éxito extraordinario con un relato acerca de un fabuloso tesoro escondido llamado El escarabajo de oro, y en 1845 escribió El cuervo y otros poemas. En 1846 Poe publicó una de sus obras más famosas: El barril de amontillado.