Santo Domingo, República Dominicana -

martes, enero 21, 2025
Inicio Literaria Catalina de médicis, "la reina negra"

Catalina de médicis, «la reina negra»

Catalina de Médicis, hija de Lorenzo II de Médicis y Magdalena de la Tour d’Auvergne, nació en 1519, en Florencia. Huérfana con apenas tres semanas de vida, su educación estuvo supervisada por el papa Clemente VII –su tío y tutor–, del que aprendió la astucia y el arte del disimulo imperantes en el turbulento Renacimiento italiano.

Catalina hizo su entrada en la historia en 1533, cuando se casó con Enrique de Valois, segundo hijo de Francisco I de Francia, al que le importaba mucho esa unión porque el Papa Médicis podía apoyar sus proyectos conquistadores en Italia.

En agosto de 1536 murió el primogénito del monarca francés, el delfín Francisco, después de un sofocante partido de pelota y de refrescarse con agua helada. El hecho de que el marido de Catalina pasase automáticamente a ser el heredero del trono contribuyó a desatar las sospechas de envenenamiento y, aunque Francisco I no disminuyó el afecto por su nuera a causa de tales rumores, infundados, a la florentina se le atribuyó el papel de envenenadora que aún hoy suele darse por sentado.

Presionada por su marido –que necesitaba reforzar su posición frente a su hermano menor, Carlos de Angulema–, Catalina de Médicis recurrió a numerosos médicos, magos y curanderos para remediar su infertilidad.

En noviembre de 1537, Enrique logró tener un hijo natural con una joven piamontesa llamada Filippa Duci, lo que hizo recaer sobre su mujer la culpa de la falta de descendencia. La amenaza de ser repudiada por estéril fue para Catalina más angustiosa que la episódica infidelidad.

LA GRAN RIVAL: DIANA DE POITIERS

Hacia 1538, Diana de Poitiers se convirtió en la amante oficial de Enrique de Valois, al que superaba en edad y experiencia. Catalina soportó la humillación durante años e, incluso, llegó a contemporizar con Diana, a la que, dada la docilidad de la delfina, no le convenía que fuera reemplazada por una esposa probablemente fecunda y menos comprensiva. El triángulo amoroso funcionó engrasado por la prudencia y la doblez.

Diana de Poitiers empujaba a menudo a Enrique al lecho de su mujer y ésta sufría los celos resignadamente con la esperanza de una futura maternidad. Por fin, en 1543, tuvo su primer hijo, al que siguieron otros nueve. De tal milagro se atribuyó la responsabilidad a Nostradamus, médico y astrólogo charlatán al que Catalina incorporó a su círculo íntimo.

En 1549, dos años después de la muerte de su suegro y de la entronización de Enrique II, Catalina sería proclamada reina de Francia. Su posición frente a Diana de Poitiers se afirmaría con los sucesivos embarazos, aunque su marido les fue infiel a ambas con la bella lady Jane Fleming, de quien tuvo también un hijo natural en 1551.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Donald Trump jura como presidente y promete combatir la corrupción, la ideología de géneros y deportar ilegales

WASINGTON, ESTADOS UNIDOS, 20DE JUNIO 2025.- Donald Trump juró el cargo este lunes como 47º presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder donde en su discurso...

La moda en la investidura de Donald Trump; el sombrero de Melania sobresale.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS, 20 DE ENERO 2024.-En su primera aparición pública tras ser investido como presidente, Donald Trump,  protagonizó un momento ligero al referirse...

Israel libera a 90 prisioneros palestinos tras la entrada en vigor del alto el fuego

JERUSAN, ISRAEL, 20 DE ENERO 2025.- Los primeros tres rehenes fueron liberados de Gaza al igual que los primeros prisioneros  de las cárceles de ...

Hamás libera a las tres primeras rehenes israelíes entre momentos de confusión y tensión.

GAZA 19 Ene.- El Ejército de Israel ha anunciado la liberación de tres rehenes israelíes en manos del movimiento islamista palestino Hamás como parte de...

Comentarios recientes