Santo Domingo, República Dominicana -

jueves, abril 24, 2025
Inicio Literaria Casas Reales: dos palacios contiguos la conforman

Casas Reales: dos palacios contiguos la conforman

Carmenchu Brusíloff (Listín Diario)

SANTO DOMINGO, REP. DOM. A simple vista es un imponente edificio de sobria estampa en cuya amplia plazoleta (extensión de la calle Las Damas en la Ciudad Colonial de Santo Domingo) se levanta el Reloj del Sol. En una luminosa mañana por ella caminamos mi hijo Alexis y yo para admirar el conjunto de las Casas Reales, donde se aloja el museo de tal nombre. Lo que parece una sola construcción es, empero, dos edificios comunicados en su interior. En tiempos de la colonia funcionaron, uno como Palacio de los Gobernadores y Capitanes Generales (en calle Las Damas) y el otro, como Palacio de la Real Audiencia y de Contaduría General (en la esquina de Las Damas con Mercedes).

Pese a tal apariencia de unidad, los materiales de su construcción son diferentes. El primero se levantó en su mayor parte en piedra. El segundo, en ladrillo y mampostería careada. Así lo describe María Ugarte en su libro Monumentos Coloniales, aunque aclarando que, en opinión del arquitecto Eugenio Pérez Montás (su restaurador en la década del 1970), ‘ambos fueron construidos al mismo tiempo’.

Morada, cárcel…

En ese entonces, el Palacio de la Real Audiencia no solo estaba destinado a servir como espacio de trabajo sino como morada, tanto del Presidente como de los oidores de la Audiencia. A Alexis y a mí nos resulta, por tanto, curioso y extraño que en este palacio hubiera también una cárcel. En ella vivía el carcelero ‘que ha de guardar los presos y dar cuenta de ellos’, según reza en las ordenanzas reales del 4 de junio de 1528. Me pregunto cómo sería para sus residentes compartir un edificio con gente presa. Extrañas costumbres aquellas…

Eran los días, además, en que ‘en la audiencia y chancillería de Santo Domingo había un presidente que era gobernador y capitán general’. En la misma persona, dice Ugarte, ‘se concentraban funciones judiciales, militares y de gobierno’. Un tanto antidemocrático, pienso.

Reloj del Sol

El elemento exterior que en este entorno atrapa nuestra mayor atención es, sin duda, el cuadrante solar. Todos lo conocemos como Reloj del Sol. Levantado en el lugar en el año 1753, su ubicación y forma no fueron elegidas al azar. Está colocado ‘con tal inclinación que los oidores desde la Sala del Real Acuerdo podían observar fácilmente la hora’. Una placa, colocada en 1928, recuerda que el reloj fue edificado siendo gobernador de esta isla, La Española, el Brigadier Don Francisco Rubio y Peñaranda.

(El Palacio de los Gobernadores fue durante el período republicano sede del gobierno nacional hasta el año 1947. El edificio aledaño acogió la Cancillería).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

La tragedia en la discoteca Jet Set dejó 136 menores en estado de orfandad

SANTO SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2024.- El programa social Supérate informó que, como parte de su respuesta inmediata ante la tragedia...

Disminuye significativamente el número de haitianos en hospitales públicos por temor a repatriación

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2025.- La afluencia de haitianos a los hospitales públicos de Santo Domingo, y más en concreto a...

Antonio Espaillat sobre muerte de Rubby Pérez: «Perdí a un amigo y entiendo el dolor de sus hijas»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2025.- Durante sus primeras declaraciones tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, el gerente del...

El gobierno dará 30 mil pesos mensuales a familiares de víctimas Jet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 22 DE ABRIL 2025.- El Gobierno dará un bono de emergencia de RD$30,000 mensuales a las familias afectadas por el desplome...

Comentarios recientes