Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, abril 19, 2025
Inicio Economía Banco Central pronostica crecimiento de la economía dominicana de 6% en el...

Banco Central pronostica crecimiento de la economía dominicana de 6% en el 2021

SANTO DOMINGO, REP. DOM. El Banco Central pronosticó que la economía dominicana podría crecer este 2021 un 6%,

La entidad financiera difundió un documento con los retos y perspectivas de la economía para el 2021, destacando que el crecimiento de esta será gracias a la acción coordinada de las política monetaria y fiscal y su apoyo continuo a la demanda interna, junto al restablecimiento progresivo de la actividad económica en los sectores productivos y la eventual implementación en el país del programa de vacunación contra el COVID-19.

Informó que a pesar del entorno adverso que enfrentó la economía dominicana durante el transcurso del 2020, las perspectivas para este nuevo año 2021 apuntan hacia un renovado optimismo, apoyado en sus fuertes fundamentos macroeconómicos y en su innegable capacidad de resiliencia debido a la visión positiva de los mercados en la economía dominicana que se comprueba también en las exitosas colocaciones realizadas por el Ministerio de Hacienda de bonos globales a tasas históricamente bajas y plazos más favorables por montos de US$3,800 millones en septiembre del año pasado y US$2,500 millones en este mes de enero.

Otra de las explicaciones que da el Banco Central para justificar el crecimiento económico en 2021 es la operación de diciembre de manejo de pasivos externos que reduciría el servicio de la deuda en más de US$1,100 millones en los próximos cuatro años.

Estas colocaciones reflejan la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas implementadas por la nueva administración del presidente Luis Abinader y la capacidad de resiliencia de la economía dominicana, indica el informe del banco.

El crecimiento de 6% que se prevé también será, de acuerdo con el Banco Central, por las condiciones financieras externas favorables, conjuntamente con las medidas expansivas adoptadas y las mejores previsiones en el entorno internacional ante el desarrollo de las nuevas vacunas contra el COVID-19.

“De esta manera, República Dominicana sería el país de América Latina que más rápido recuperaría su nivel de ingreso per cápita previo a la pandemia, como ha afirmado el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, señala la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Suben a 232 víctimas mortales del desplome techo discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Las víctimas mortales del derrumbe hace nueve días en una discoteca en Santo Domingo aumentaron a 232, tras el fallecimiento...

Hoy se celebra el Viernes Santo, una de las celebraciones más importantes del cristianismo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 18 DE ABRIL 2025.  Hoy se celebra el tradicional festejo de  "Viernes Santo", una de las fechas más solemnes del...

Cae abatido “Machete”, al enfrentar patrulla policial que lo buscaba por triple homicidio en La Romana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- La Policía Informó que un presunto delincuente de nacionalidad haitiana, quien era buscado por su implicación...

Cuatro empleados resultan heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez el Seibo

EL SEIBO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- Cuatro empleados resultaron heridos este jueves luego de que un autobús del transporte hotelero que regresaba...

Comentarios recientes