Santo Domingo, República Dominicana -

jueves, marzo 20, 2025
Inicio Literaria Aseguran Flérida de Nolasco estuvo al servicio de la educación, cultura...

Aseguran Flérida de Nolasco estuvo al servicio de la educación, cultura e identidad del pueblo dominicano

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 4 DE MARZO 2024.- El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el escritor Rafael Peralta Romero, destacó que la educadora Flérida de Nolasco siempre estuvo al servicio de la educación, la cultura y la identidad del pueblo dominicano.

El académico se refirió a la escritora y folclorista a propósito de la inauguración en la institución de un salón que lleva su nombre, en 133 aniversario de su nacimiento.

Peralta Romero dijo que Flérida de Nolasco fue pionera en los estudios musicales antropológicos en la República Dominicana y dijo que la BNPHU la honra con ese salón, “porque necesitamos que la juventud tenga modelos a imitar como ella”.

El director de la BNPHU destacó la calidad intelectual de Flérida de Nolasco, así como su condición de ensayista dedicada al estudio del folklor dominicano y del pensamiento del humanista Pedro Henríquez Ureña.

La puesta en servicio del salón Flérida de Nolasco contó con la presencia de Ruth Nolasco Lamarche, hija de Flérida de Nolasco, quien destacó la pasión y las condiciones de su progenitora como educadora.

Nolasco Lamarche agradeció el gesto de la BNPHU de designar un salón con el nombre de su madre y anunció que próximamente la Sociedad Dominicana de Bibliófilos publicará las obras de Flérida de Nolasco.

Además, estuvo presente el escritor Carlos Andújar Persinal, director de Museos, quien calificó de merecido el homenaje que la Biblioteca Nacional le tributa Flérida de Nolasco y aseguró que la educadora contribuyó al relanzamiento del estudio del folclor en la República Dominicana.

Flérida de Nolasco fue una narradora, ensayista, educadora y folklorista dominicana, nacida el 27 de febrero de 1891 y fallecida el 12 de febrero de 1976.

Hija de Manuel Lamarche García y de Clotilde Henríquez y Carvajal, se doctoró en Filosofía en la Universidad Santo Domingo, en 1948, donde posteriormente impartió las materias de Literatura Dominicana e Historia de la Música, entre otras.

Entre sus obras publicadas figuran “La música en Santo Domingo y otros ensayos (1939”, “La poesía folklórica en Santo Domingo (1946), “Existencia y vicisitudes del Colegio Gorjón 1949)”, “Días de la colonia (1952)”, “Vibraciones en el tiempo (1948)” y “Pedro Henríquez Ureña: síntesis de su pensamiento (1966)”, entre otras.

El salón Flérida de Nolasco está ubicado en tercer nivel de la Biblioteca Nacional, frente a donde funciona la Fundación Juan Bosch.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

Un hombre hombre asesina a su madre e hija y hiere a su pareja en San Francisco de Macorís:

DUARTE, REPUBLICA DOMINIANA, 19 DE MARZO 2025.- Un hombre mató este miércoles a machetazos a su madre, a su hija de tres años, e hirió...

Joshua Steven Riibe y su padre salen de República Dominicana hacia su casa en los Estados Unidos

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 19 DE MARZO2025. El joven estadounidense Joshua Steven Riibe y su padre viajaron de regreso a su casa en los Estados Unidos, informaron...

El Movimiento Convergencia critica al gobierno por censurar al periodista Miguel Morillo Abreu

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 19 DE MARZO 2025. - El Movimiento Periodístico Convergencia criticó al Gobierno del Presidente Luis Abinader, por censurar al director...

Guillermo Moreno considera que el PRM es el responsable de que no se apruebe el nuevo Código Penal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 18 DE MARZO 2025.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el...

Comentarios recientes