GAZA, PALESTINA, 6 DE JULIO 2024.- Al menos 15 civiles palestinos, incluidos dos niños, han perdido la vida entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado como consecuencia de una nueva oleada de ataques del Ejército israelí contra distintos puntos de la Franja de Gaza, ha informado la agencia Wafa.
Durante la madrugada del sábado, fuentes locales han notificado a la mencionada agencia el fallecimiento de al menos once personas, así como de un número indeterminado de heridos, fruto de varios bombardeos de las fuerzas de Israel contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados de Maghazi y Nuseirat.
En concreto, han sido nueve las víctimas de los ataques sobre los mencionados campamentos, que han tenido como objetivo una casa y un almacén de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), según Wafa.
Los otros dos civiles han muerto tras un ataque aéreo contra otra vivienda situada en la principal ciudad de la Franja.
Previamente, el mismo medio informó de que este viernes por la tarde habían fallecido también en la ciudad de Gaza al menos otras cinco personas y varias más habían resultado heridas, entre las que se encontraban dos menores de edad.
Fuentes médicas han informado a Wafa de que los equipos sanitarios sobre el terreno han recuperado los cuerpos sin vida de dos niños tras un bombardeo sobre una vivienda familiar ubicada en el área de Al Nafaq, en el centro de la ciudad.
Asimismo, otros tres civiles han muerto tras un ataque similar perpetrado contra otra casa familiar, esta vez situada en la zona de Al Sahaba, en el barrio de Daraj de la ciudad de Gaza.
Por otro lado, el Ministerio de Salud palestino ha confirmado la muerte de un joven de 22 años este sábado en Beit Ur alTahtah, en el oeste de la ciudad cisjordana de Ramala, donde además han resultado heridas al menos otras dos personas.
El conflicto en la Franja de Gaza se remonta a comienzos de octubre, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó una ofensiva contra Israel, dejando casi 1.200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel inició entonces una cruenta contraofensiva centrada en las estructuras de Hamás en Gaza y que ha superado ya la barrera de los 38.000 fallecidos.
En concreto, el Ministerio de Sanidad gazatí ha precisado que hasta la fecha se han confirmado 38.011 «mártires» y 87.445 heridos, al tiempo que ha manifestado que las tropas israelíes «han cometido cuatro masacres» durante las últimas 24 horas, con un balance de 58 muertos y 179 heridos que han llegado a hospitales de Gaza.
A estos balances de víctimas se suman más de 560 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.
Las negociaciones de tregua en Gaza seguirán semana próxima
Según informó la oficina del primer ministro, el jefe del Mossad ha regresado de Doha tras una reunión inicial con los mediadores que intentan alcanzar un alto el fuego y las negociaciones se reanudarán la próxima semana.
Con la asistencia del jefe de la inteligencia israelí a Qatar, David Barnea, las conversaciones pretendían abordar este viernes la reanudación de las negociaciones sobre una tregua en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes en manos de Hamás.
«Sigue habiendo discrepancias entre las partes respecto al acuerdo para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en Gaza», informó la oficina de Netanyahu
El funcionario israelí se reunió con el primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, con quien mantuvo «conversaciones destinadas a acercar a las dos partes (Israel y Hamás) para un acuerdo sobre Gaza», según fuentes anónimas cercanas a la mesa de negociación.
Y sobre la mesa, está la revisión de una propuesta de tregua presentada por Hamás que durante la semana había sido calificada por oficiales israelíes de «especialmente positiva».
Según un funcionario palestino citado por Reuters, Hamás, en la propuesta, ya no exigiría como condición previa que Israel instaure un alto el fuego definitivo e indicó que esta opción podría negociarse durante una primera fase de seis semanas de tregua.
«Si las partes necesitan más tiempo para llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente, deben acordar que no se reanudarán los combates hasta que se logre», dijo el funcionario, que pidió no ser identificado.
En cuanto a Hamás, su objetivo principal es poner fin a la guerra en Gaza. Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado anteriormente a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el Estado judío solo cesará en sus operaciones bélicas cuando consiga destruir al movimiento islamista.