Santo Domingo, República Dominicana -

sábado, marzo 15, 2025
Inicio Destacadas Abinader discute con comerciantes estabilidad en precios canasta básica

Abinader discute con comerciantes estabilidad en precios canasta básica

SANTO DOMINGO, REP. DOM. A fin de procurar la estabilidad en los precios de la canasta básica, el presidente Luis Abinader se reunió este jueves con la directiva del Consejo Nacional de Comercio en Provisiones (CNCP), con quienes conversó sobre el costo de los principales productos de consumo local.

Tomás Marcano, presidente del CNCP, entidad que agrupa a 74 asociaciones y más de dos mil pequeños, medianos y grandes almacenistas e importadores, sostuvo que es de principal interés para el sector comercio, el Gobierno y también para el país que los productos de consumo masivo se mantengan a precios estables.

“El presidente Abinader está haciendo un buen manejo del Estado dominicano y está buscando la manera de que a través de estos organismos como el CNCP, que somos distribuidores de productos de consumo masivo, haya estabilidad en los precios.

El primer mandatario nos invitó a su despacho en el Palacio Nacional y nos ha enviado al ministro de Agricultura, Limber Cruz, para que nos pongamos de acuerdo y busquemos la media de cómo parar esos aumentos de la canasta básica”, indicó.

Marcano resaltó que los precios de los productos agropecuarios nacionales han estado reflejando bajas, como en los casos de la cebolla, papa, ajo, plátano, zanahoria y verduras.

Sin embargo, el gremialista explicó que esta baja de precios no ha ocurrido con productos importados, los cuales dependen de factores internacionales.

“Hay que entender que la situación de la pandemia del coronavirus ha tenido gran efecto en la economía mundial y más en países subdesarrollados porque somos muy dependientes de la materia prima internacional, dependemos de la soya, que ha aumentado el doble”, indicó.

Manifestó que el alto consumo de productos por la pandemia y baja producción han llevado a que la materia prima se dispare de precio.

“Hasta los fletes internacionales han incidido en los precios. Un furgón de China a República Dominicana costaba 2,500 dólares y hoy está entre los 7 mil y 10 mil dólares. Esperamos que en los próximos meses esos fletes bajen para ver cómo afectan los precios”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

El grupo pandillero «Viv Ansanm» siembra el terror en la capital de Haití

PUERTO PRINCIPE, HAITI, 15 DE MARZO 2025.- La noche del viernes 14 de marzo de 2025 el centro de Puerto Príncipe se sumió en el...

Organizarán actividad para motivar escritores a entregar libros por concepto depósito legal

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MARZO 2025- La Unión de Escritores Dominicanos (UED), el Centro PEN RD Internacional y la Biblioteca Nacional Pedro...

Ex alcalde habría matado a un abogado en su oficina en Las Pradera y luego se suicida

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- Durante las primeras horas de este viernes se registró un incidente en el sector Las Praderas,...

Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 14 DE MARZO 2025.- El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores...

Comentarios recientes