Santo Domingo, República Dominicana -

jueves, abril 24, 2025
Inicio Destacadas Escritora dice que Cervantes le dio en El Quijote, un ...

Escritora dice que Cervantes le dio en El Quijote, un tratamiento especial a la mujer

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 26 DE ABRIL 2024-. La escritora Bienvenida Mendoza Benítez aseguró que, contrario a otros autores, que les dan un tratamiento superficial al género femenino y presentan a las mujeres como un objeto decorativo, Miguel De Cervantes Saavedra en la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” rompe los cánones establecidos por siglos.
Mendoza Benítez dictó la conferencia “Cervantes: Sus mujeres transgresoras de cánones sociales en Don Quijote» durante la celebración del Día Internacional del Libro, la Biblioteca y el Bibliotecario.
“La problemática de lo femenino ha estado plasmada en la literatura en diferentes épocas y momentos históricos de la humanidad, a niveles discursivos y retóricos, mucho autores les han dado un tratamiento superficial al género femenino dando una imagen subliminal, presentándola como un objeto decorativo…”, expresó la conferenciante para indicar  la preponderancia de la mujer en la obra de Cervantes.
La profesora Benítez Mendoza aseguró que Cervantes no le da un tratamiento superficial a la mujer, no se apoya en la imagen subliminal desde la perspectiva de una raza o clase, como hicieron otros de su época.
“Presenta mujeres luchadoras por su libertad, por su amor, por su derecho a la palabra; mujeres transgresoras de estereotipos e, incluso, mujeres provocadoras en el verbo y en la forma de defender a su género…”, manifestó.
La autora de “Poesía afrocaribeña: Cantar la Resistencia” destacó que en su obra cumbre, Cervantes critica la subyugación en que vivía la mujer, sin derecho a expresarse, ejerce sus funciones sociales como hija, esposa y madre, el hombre se mantiene como sujeto autónomo que domina el sistema patriarcal.
“Cervantes muestra en su obra, con las vicisitudes de sus mujeres, las diferencias por cuestiones de raza, clase social, religión, en oposición a los privilegios y jerarquizaciones desde otras perspectivas”, expresó Mendoza
Benítez en su conferencia.
Afirmó que “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” es una obra sin tiempo, puede ser leída desde una perspectiva contemporánea, por su carácter universal en cuanto las infinitas posibilidades de interpretación que presenta.
Además, aseguró que Cervantes muestra el fracaso material del héroe, pero realza su valor espiritual que lo lleva a las aventuras y dijo que obra constituye uno de los grandes símbolos del tránsito a la modernidad en la cultura occidental.
Mendoza Benítez es narradora, gestora cultura y egresada en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un magister en Lengua Española y Culturas Hispanas en Central Connecticut, State University y la Universidad de Salamanca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más popular

La tragedia en la discoteca Jet Set dejó 136 menores en estado de orfandad

SANTO SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2024.- El programa social Supérate informó que, como parte de su respuesta inmediata ante la tragedia...

Disminuye significativamente el número de haitianos en hospitales públicos por temor a repatriación

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2025.- La afluencia de haitianos a los hospitales públicos de Santo Domingo, y más en concreto a...

Antonio Espaillat sobre muerte de Rubby Pérez: «Perdí a un amigo y entiendo el dolor de sus hijas»

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL 2025.- Durante sus primeras declaraciones tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, el gerente del...

El gobierno dará 30 mil pesos mensuales a familiares de víctimas Jet Set

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 22 DE ABRIL 2025.- El Gobierno dará un bono de emergencia de RD$30,000 mensuales a las familias afectadas por el desplome...

Comentarios recientes